ekaina 30, 2025

ZEZENETAN - EN LOS TOROS

 


Gasteizko “El Pensamiento Alavés” egunkariak 1953ko uztailaren 6an zekorketa baten kronika publikatu zuen, bezperan hiriburuko zezenplazan izandakoaren zehazkizunak eskainiz. Lehen orrialdean, gaur dakardan argazkia agertzen zen eta bertan Arrasateko lagun batzuk ikusten ziren. Batzuk identifikatu ditut.

Biharamonean Luis Aretxaga egunkariaren Arrasateko kronikagileak beheko testua idatzi zuen bere zutabean:

ARGAZKIA ETA KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

El periódico vitoriano  “El Pensamiento Alavés” publicó el 6 de julio de 1953 una crónica de una novillada celebrada el día anterior en la plaza de toros de la capital. En portada estaba la foto que traigo hoy y en ella aparecían unos mondragoneses. He identificado algunos.

Al día siguiente, Luis Aretxaga, corresponsal en Mondragón del citado periódico escribió en su columna el siguiente texto:

"Bien es verdad que la Plaza de Toros de Mondragón llevó el trágico paradero a que obliga la impotencia, pero ello no obsta para que los aficionados de aquel tiempo y del actual gocen de las emociones de su arte predilecto, aprovechando las lidias más cercanas.

Así, pudimos ver en la fotografía que ayer apareció en primera página, la representación mondragonesa que asistió a la corrida del domingo en Vitoria, ratificando con sus expresiones el bien entender y las buenas raíces que la tauromaquia conserva aquí.

Lamentamos que por mucho tiempo no tengan hechura los tristes comentarios que faltos de toda esperanza y de vez en cuando aroman los corrillos, presagiando por Uribarri la futura Plaza de Toros de Mondragón. De todos modos, no estará de más tenerlo en cuenta el día que se tome en serio la carretera al Barrio de Udala.

En las fiestas de San Juan ya se notó la falta de este espectáculo y se seguirá notando “in secula…” Quizás en alguna ocasión, como hasta ahora, se resuelva por días. En otro caso difícilmente lo veremos, y muy comprensible, porque Mondragón tiene todavía muchos y más importantes problemas que resolver”


ekaina 24, 2025

BASUALDO IRABAZLE - GANADOR BASUALDO

 

1969ko ekainaren 25ean atera zen argazkia. Sanjuanetako ohiko txirrindulari-lasterketa korritu zen, 133 kilometrotan, Kanpanzar bi aldiz igo behar izan zutela txirrindulariek eta behin Urkiola. Profesional berri eta afizionatuentzat irekia zen lasterketa.

15gn. kilometrotik Jose Maria Basualdok aurre hartu zion tropelari, Gonzalezek lagun.  Eta helmugara bost minutuko diferentziarekin iritsi ziren bi txirrindulariak. Azkarrena Basualdo arabarra izan zen, batez besteko 37´866 kilometro orduko abiadurarekin.

Argazkian, Garibay kalean jarritako helmugara Basualdo heltzen ari da, Club Ciclista Mondragonésk antolatutako lasterketaren garaile bezala. Jende asko helmugan eta Rafa Fernandez eta Anjel Mari Aiani adi-adi txapeldunaren azken pedalei.

Jose Mari Basualdo ziklo-krosseko estatu txapelduna izan zen, 1972, 1973 eta 1976an.

Txirrindu gutxi izan balitz bezala, egun hartako arratsaldean beste norgehiagoketa bat izan zen, herriko kaleetatik. Irabazlea Silloniz - goizean laugarren egin zuena- Migel Mari Lasaren aurretik.

Eta hain zuzen ere, beheko argazkia egun hartako sari banaketari dagokio, Udaletxean. Olalde zinegotzia bere saria ematen ari zaio Migel Mari Lasari, Arrasateko Txirrindulari Klubeko Josetxu Inda lehendakariaren eta Jose Ignazio Zaitegi idazkariaren begiradapean.

Miguel Mari Lasa txirrindulari handia bilakatu zen, Espainiako Vueltan, Frantziako Tourrean eta Italiako Giroan etapak irabaziz.

ARGAZKIAK: JOSE IGNAZIO ZAITEGI

KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

La foto fue tomada el 25 de junio de 1969. Se disputó la habitual carrera ciclista del segundo día de fiestas de San Juan, sobre 133 kilómetros de recorrido, en la que los ciclistas tuvieron que subir dos veces Kanpanzar y una Urkiola. La carrera estaba abierta a  neoprofesionales y aficionados.

A partir del kilómetro 15 José María Basualdo se adelantó al pelotón, acompañado de González. Y los dos ciclistas llegaron a meta con una diferencia de cinco minutos. El más rápido fue el alavés Basualdo, con una media de 37´866 kilómetros por hora.

En la foto, Basualdo llega a la meta sita en la calle Garibay, entre las miradas y aplausos de un gran número de aficionados, estando en primera fila Rafa Fernández y Angel Mari Aiani, que ayudaban en las organizaciones del Club Ciclista Mondragonés.

José Mari Basualdo fue campeón estatal de ciclo-cross en 1972,1973 y 1976.

Por si alguien había quedado con ganas de ver bicis, por la tarde de aquel día se corrió otra prueba, por las calles de la villa. Venció Silloniz - quien por la mañana había hecho cuarto- delante de Miguel Mari Lasa.

Precisamente, en la foto inferior podemos ver un momento de la entrega de premios realizada a la tarde en el Ayuntamiento, en la que el concejal Olalde entrega el suyo a Miguel Mari Lasa, bajo la atenta mirada de Josetxu Inda (medio tapado) y Jose Ignazio Zaitegi, presidente y secretario, respectivamente, del Club Ciclista Mondragonés. 

Miguel Mari Lasa se convirtió en un gran ciclista, con, entre otras, victorias de etapa en la Vuelta a España, Tour de Francia y Giro de Italia.



GURUTZATUAK DESFILATZEN ARI - LOS CRUZADOS DESFILANDO


 Ez dira goi Erdi Aroko gurutzaldiak, ez. Ez doaz Hilobi Sakratu eta Leku Santuak askatzera. Hurbilago zeukaten helburua: Iturripe futbol zelaia, egun hartan bertan inauguratzen zena. Baina zer egiten zuten gurutzatuek futbol zelaian? Bada, 1945eko ekainaren 24 hartan Leintz Bailarako Kongresu euskaristikoa izan zela, eta soldadu txikiek euren tokia izan zuten ekitaldian. Argazkilariak Zarugalde kalean erretratatu zituen.

ARGAZKIA ETA KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

No son las Cruzadas de la alta Edad Media, no. No se aprestan a liberar el Santo Sepulcro ni los Santos Lugares. Su objetivo está más cercano: el campo de fútbol de Iturripe, que se inauguraba aquel mismo día. Pero ¿qué hacían los cruzados en Iturripe? Pues que tal día como hoy, un 24 de junio de 1945 - hace justamente ochenta años- se celebró el Congreso Eucarístico del Valle de Léniz, y los pequeños soldados tuvieron su sitio en el acto final en Iturripe. En la foto desfilando por Zarugalde.

SAN JUAN JAIAK BLOGEAN

https://1949arrasate.blogspot.com/2021/06/sanjuanak-uneak-sanjuanes-momentos.html

https://1949arrasate.blogspot.com/2014/06/san-juan-1964.html

https://1949arrasate.blogspot.com/2021/06/behatzaile-eta-behatuak-observadores-y.html


ekaina 16, 2025

SAN JUAN JAIAK, XX.aren HASIERAN - LAS FIESTAS DE SAN JUAN A COMIENZOS DEL XX

 

1963ko argazkia da gaur goikoa, Ekintza Katolikoaren Zentroak urte hartako sanjuanetan argitaratutako aldizkariaren aurrealdean agertu zena. Gure herria nola aldatu den ikusteko baliagarria bada ere, askoz mamitsuagotzat jotzen dut aldizkariaren barne aldean zegoen artikulua. Egile ezezagunak maisuki marraztu zuen XX. hastapenetako San Juan jaietako giroa. Testua dakart behean, merezi duelakoan.

ARGAZKIAK ETA KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

La foto de hoy es de 1963, y apareció en la portada de la revista publicada por el Centro de Acción Católica en los sanjuanes de aquel año. Aunque nos vale para observar cómo ha cambiado Mondragón, considero mucho más sustancioso el artículo que venía en el interior de la revista. El autor anónimo dibujó con maestría el ambiente de las fiestas de San Juan de los inicios del siglo XX. Pongo el texto abajo, ya que creo que merece la pena.




ekaina 10, 2025

BIATORISTEN IKASTETXE BERRIA - NUEVO COLEGIO DE LOS VIATORISTAS


1963ko ekainaren 9an, igandea, biatoristen ikastetxe berriaren lehen harrian jarri zen, Arrasate Pasealekuko Mendiaren terrenoetan. Gorosabel-Mendia sendiaren orubea biatoristek erosi zuten ikastetxe zaharra – 1938tik erabiltzen zutena- txiki geratzen ari baitzitzaien. Fraideen bigarren eraikina izango zena -San Viator izenarekin gaur Gaztelupe-  beraz, duela 62 urteko egun hartan hasi zen gorpuzten. Eta batzuek ongi gogoratzen dugu ekitaldia!

Ekitaldian, Clemente Lopez-Cano biatoristen zuzendariaz gain Manuel Valencia Remon  Gipuzkoako gobernadorea egon zen; Donostiatik Gipuzkoako Diputazioko lehendakariak lagundu zion. Herriko alkatea Andres Bidaburu zen. 

Goiko argazkian Jauregi Arraburu, Bergara eta Vitoria udal txistulariek irekitzen dute komitiba.

ARGAZKIA ETA KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

El 9 de junio de 1963, domingo, se colocó la primera piedra del nuevo colegio viatorista, en los terrenos conocidos como de Mendia, en el Paseo Arrasate. El terreno propiedad de la familia Gorosabel-Mendia fue adquirido por los viatoristas porque el edificio que utilizaban desde 1938 en Gazteluondo se había quedado pequeño. Es decir, lo que sería el segundo edificio de los frailes - éste denominado San Viator, hoy Gaztelupe- comenzó a levantarse ese día de hace 62 años. ¡Y algunos fuimos testigos de aquello!

Además del director de los frailes Clemente López-Cano, estuvieron presentes en el acto el gobernador de Gipuzkoa, Manuel Valencia Remón; le acompañó desde Donostia el representante de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El entonces alcalde de la localidad era Andrés Bidaburu. 

En la foto, los txistularis municipales Jauregi Arraburu, Bergara y Vitoria abren la comitiva.

ekaina 02, 2025

BIATORISTEKIN - CON LOS VIATORISTAS


 Biatoristen San Jose ikastetxean zeuden argazkikoak, kanpan. 1950 inguruko ikasle aplikatuak ditugu. Nahiz eta denboraren joanak  eragina izan protagonisteengan, errepaso bat eginda nahiko ondo antzematen dira aurpegiak. Beraz, ariketa horretara gonbidatzen dut ikuslea, batez ere adinekoa

ARGAZKIA ETA KOMENTARIOAK: JOSEMARI VELEZ DE MENDIZABAL

La foto está obtenida en “la campa” del colegio San José, de los viatoristas, alrededor de 1950. Aún a pesar del paso del tiempo, que hace mella en los semblantes pero deja opción, pueden ser reconocidos los protagonistas. Por lo tanto, invito al espectador, especialmente a los de cierta edad, al ejercicio de distinguir a los fotografiados.


maiatza 26, 2025

ETXALUZEKOAK

 

1947 zen eta Etxaluze baserri aurrean dago aterata argazkia. Bi familia bizi izan ginan. Erdian aitona, Austin Eraña (ezkerrean) eta Klotilde Atxaren ahaideak (Maritxu, Jabier, Pilar) eta Antonio Urrexola (eskumean) eta Maria Atxarenak (Arantzazu, Begoña, Luis) Beste batzuk ere hor daude:Tomás eta Luisita Atxa, Carmen Artzamendi....

ARGAZKIA ETA KOMENTARIOAK: IOSU URREXOLA

Era 1947 y la foto fue tomada frente al caserío Etxaluze. Vivíamos dos familias. En el medio está el abuelo, Austin Eraña (izquierda) y familiares de Klotilde Atxa (Maritxu, Jabier, Pilar) y Antonio Urrexola (derecha) y Maria Atxa (Arantzazu, Begoña, Luis). También aparecen Tomás y Luisita Atxa, Carmen Artzamendi ...